Las landing pages, también conocidas como páginas de aterrizaje, son elementos cruciales en cualquier estrategia de marketing digital. Estas páginas son el destino final de los usuarios que llegan a nuestro sitio web, ya sea a través de tráfico orgánico o campañas de pago. El objetivo principal de una landing page efectiva es lograr que el usuario realice una acción específica, como suscribirse a una newsletter o realizar una compra.
La efectividad de una landing page radica en su capacidad para convertir visitantes en leads de calidad. Para lograrlo, debemos prestar atención a ciertos aspectos clave que aumentarán la tasa de conversión y la satisfacción del usuario. A continuación, te presento 10 claves para crear una landing page efectiva que genere leads:
1. Usa un título que enganche
El título es el primer contacto que el usuario tiene con nuestra landing page, por lo que debe ser claro, conciso y atractivo. Es importante incluir las palabras clave relevantes para captar la atención del usuario y comunicar de manera efectiva nuestra propuesta de valor.
2. Tener una propuesta de valor clara en tu landing page
Debemos resaltar los beneficios de nuestros productos o servicios, mostrando cómo pueden satisfacer las necesidades del usuario. Utilizar datos y estadísticas para respaldar nuestra propuesta de valor ayudará a generar confianza y a diferenciarnos de la competencia.
3. Formularios visibles y sencillos
El formulario es uno de los elementos más importantes de una landing page, ya que nos permite captar información de los visitantes y convertirlos en leads. Es esencial mantener el formulario visible y solicitar solo la información necesaria para evitar que el usuario se sienta abrumado.

4. Usa llamadas a la acción a lo largo de tu landing page
Las llamadas a la acción (CTA) son elementos clave para incentivar al usuario a realizar una acción específica. Deben ser claras, directas y estar estratégicamente ubicadas en la landing page.
5. Diseño web atractivo
Un diseño atractivo y coherente ayuda a transmitir nuestro mensaje de manera efectiva y genera confianza en el usuario. Utiliza imágenes de calidad y videos para resaltar tus productos o servicios.
Puedes visitar páginas web como Dribbble y One Page Love para inspirarte y crear diseño web atractivo.
6. Optimización SEO
Incluir las palabras clave relevantes en el contenido y en las etiquetas meta ayudará a posicionar nuestra landing page en los buscadores y atraer tráfico de calidad.
Uno de las mejores formas de mejorar el seo de tu landing page es optimizando su velocidad de carga, puedes visitar nuestro artículo sobre cómo mejorar la velocidad de carga de una página web.

7. Elimina distracciones en tu landing page
El objetivo de nuestra landing page es generar una venta o captación de leads, por lo que debemos eliminar todas las distracciones, elementos o enlaces que puedan hacer que el usuario se desvíe de la conversión. Para ello, debemos hacer una landing page muy básica, suprimiendo el menú de navegación si fuera posible y enlaces a otras secciones de la web, para que el usuario preste toda la atención en el contenido de la oferta.
8. Genera confianza con reseñas y valoraciones
Incluir testimonios de clientes satisfechos y sellos de calidad ayudará a generar confianza en el usuario y a aumentar las posibilidades de conversión.
9. Página de gracias y confirmación por email
Ya hemos conseguido que el cliente nos deje su contacto o haya comprado nuestro producto, pero la conversión no termina aquí.
Es necesario informar al usuario de que ha realizado la acción con éxito (compra, suscripción, registro) e informarle de los siguientes pasos, como, por ejemplo, “En menos de 24 horas recibirá su pedido”, “Se ha suscrito con éxito a nuestra newsletter” o “En breve nos pondremos en contacto contigo para proporcionarte un asesoramiento personalizado del servicio”.
Informar sobre el estado del proceso transmite tranquilidad y fiabilidad al usuario, mejorando la usabilidad de nuestro sitio web. Para ello es importante utilizar una página de gracias y enviar un email de confirmación una vez que el usuario ha introducido sus datos en el formulario.
10. Medir y optimizar tu landing page
Qué sería del marketing digital sin no pudiéramos establecer elementos de medición de nuestras acciones. No sacaremos el máximo potencial de nuestras landing pages si no realizamos pruebas y modificaciones constantes para mejorar los ratios de conversión.
Debemos recurrir a los tests A/B para analizar los elementos arriba mencionados, verificando si con ellos el ratio de conversión aumenta o disminuye.
Prueba a cambiar el título, las imágenes, los calls to action, los col
ores de los botones y quizás te sorprendas con los resultados.
La analítica web y las herramientas de monitorización de sesiones nos permiten conocer la procedencia del tráfico de nuestra web, dónde hacen clics los clientes, qué información les llamó más la atención, o cuánto tiempo pasaron los usuarios navegando en la página. ¡Ya no hay excusas para crear una landing page de éxito optimizada para tu público objetivo!

Si quieres crear landing pages efectivas, con un diseño personalizado y optimizadas en SEO, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Coddinex Agencia de Diseño y Desarrollo Web.